La actividad seleccionada del texto de Prats fue: Reelaboración de los textos encontrados en Rincón del vago.com
Cuando les pedimos a nuestros alunos un trabajo de investigación es común que copien, corten y peguen en un procesador de texto la información para darle un formato, pero no desarrollan su capacidad crítica al leerla de internet. Por eso creo que sería una buena tarea sugerirles que en lugar de recolectar información solamente, que generen ideas, soluciones y reflexiones para construir un conocimiento más amplio y personalizado. saludos
Georgina comentó: Esta actividad, muy interesante por cierto, propone al alumno realizar una investigación en base a un trabajo ya elaborado por otro autor y ampliar el mismo.
Como docentes de ciencias naturales, esta propuesta se puede analizar simulando al trabajo que llevan a cabo los científicos, por ejemplo: parte de un teoría, modifican algunos aspectos de la misma, ampliando o profundizando el conocimiento del fenómeno en estudio, para mejorar la explicación y asi se demuestra que las teorías o modelos cambian y evolucionan.
También es muy interesante que el alumno comunique y fundamente el trabajo que realizo frente a su grupo de compañeros.
Me resulta muy interesante que se parta de un texto ya elaborado, que los alumnos deben acomodar y corregir, de esta manera, se entusiasman y adquiere significatividad para él. Se sienten con poder para corregir algo que otros hicieron mal o poco correcto, lo cual les permite construir su propio aprendizaje, puesto que deben: identificar los posibles errores, pensar la manera de modificarlo y finalmente crear una nueva producción, más científicamente correcta, novedosa, creativa y significativa.
Estoy de acuerdo con los comentarios anteriores, ya que podemos acercar a nuestros alumnos al quehacer cientifico, desarrollando competencias científicas, técnicas y lingüisticas en en transcurso de la actividad. Además, la próxima vez van a tener la precaución de analizar criticamente la información que obtienen de internet.
Esta actividad resulta muy enriquecedora porque pone en juego diversas estrategias situándose en un ámbito que no resulta ajeno a los alumnos y en el cual suelen desenvolverse con naturalidad. El sitio Web rincondelvago.com, es una herramienta que los alumnos utilizan con regularidad, constituida fundamentalmente por trabajos de diversas temáticas (sobre todo escolares) colgados por otros alumnos. Muchas veces este recurso es administrado de forma acrítica, y tal como ocurre frecuentemente con los contenidos existentes en Internet, son considerados legítimos per se, sin que medie ningún tipo de filtro o criterio de selección. En ocasiones los alumnos llegan a imprimir trabajos completos sin siquiera mirarlos o evaluar la pertinencia de su contenido. Considerando lo expuesto, una actividad que movilice a los alumnos a mirar de forma crítica y potencie su análisis sobre la información que leen resulta motivadora y se encuentra en sintonía con los requerimientos que la sociedad actual exige a sus ciudadanos. Rever un trabajo, completar faltantes, agregar imágenes, detectar errores; son actividades que enriquecen y en ocasiones problematizan y movilizan más a los alumnos que la simple solicitud de un trabajo sobre un tema específico. Agustina Martínez.
Georgina aportó el siguiente comentario: "Estoy de acuerdo con el texto de Paola. La actividad presentada se puede trabajar desde cualquier materia o también como tarea interdisciplinar.
Como docente uno piensa que nuestros estudiantes , debido a que nacieron con la tecnología, deberian manejar de manaera adecuada la web, pero me doy cuenta, por la experiencia personal al trabajar con la web como recurso, que no tienen un buen manejo de la misma (no saben arman un power point, ni tampoco adjuntar un archivo para enviarlo via correo electrónico), por eso es imprescindible que como docentes responsables en la formación de nuestros estudiantes adoptemos esta postura de enseñarles a discriminar de tanta información, optando trabajar en clase con actividades como la mencionada.
Al proponerles la investigación de los contendios erróneos presentados en rincon del vago y ampliarlos, debemos revisar con ellos las páginas web que emplearan teniendo en cuenta los indicadores: “autoridad, actualización, navegabilidad, organización, selección de contenidos, legibilidad, adecuación al destinatario “(Internet como espacio educativo-Gestión de la información//CD4. http://coleccion.educ.ar/coleccion/CD4/contenidos/capacitacion/modulo-4/imprimir_apuntes3.html)"
Estoy de acuerdo con el texto de Paola. La actividad presentada se puede trabajar desde cualquier materia o también como tarea interdisciplinar.
Como docente uno piensa que nuestros estudiantes , debido a que nacieron con la tecnología, deberian manejar de manaera adecuada la web, pero me doy cuenta, por la experiencia personal al trabajar con la web como recurso, que no tienen un buen manejo de la misma (no saben arman un power point, ni tampoco adjuntar un archivo para enviarlo via correo electrónico), por eso es imprescindible que como docentes responsables en la formación de nuestros estudiantes adoptemos esta postura de enseñarles a discriminar de tanta información, optando trabajar en clase con actividades como la mencionada.
Al proponerles la investigación de los contendios erróneos presentados en rincon del vago y ampliarlos, debemos revisar con ellos las páginas web que emplearan teniendo en cuenta los indicadores: “autoridad, actualización, navegabilidad, organización, selección de contenidos, legibilidad, adecuación al destinatario “(Internet como espacio educativo-Gestión de la información//CD4. http://coleccion.educ.ar/coleccion/CD4/contenidos/capacitacion/modulo-4/imprimir_apuntes3.html)"
La actividad seleccionada del texto de Prats fue:
ResponderEliminarReelaboración de los textos encontrados en Rincón del vago.com
Cuando les pedimos a nuestros alunos un trabajo de investigación es común que copien, corten y peguen en un procesador de texto la información para darle un formato, pero no desarrollan su capacidad crítica al leerla de internet. Por eso creo que sería una buena tarea sugerirles que en lugar de recolectar información solamente, que generen ideas, soluciones y reflexiones para construir un conocimiento más amplio y personalizado.
saludos
Georgina comentó:
ResponderEliminarEsta actividad, muy interesante por cierto, propone al alumno realizar una investigación en base a un trabajo ya elaborado por otro autor y ampliar el mismo.
Como docentes de ciencias naturales, esta propuesta se puede analizar simulando al trabajo que llevan a cabo los científicos, por ejemplo: parte de un teoría, modifican algunos aspectos de la misma, ampliando o profundizando el conocimiento del fenómeno en estudio, para mejorar la explicación y asi se demuestra que las teorías o modelos cambian y evolucionan.
También es muy interesante que el alumno comunique y fundamente el trabajo que realizo frente a su grupo de compañeros.
Saludos
Georgina
Me resulta muy interesante que se parta de un texto ya elaborado, que los alumnos deben acomodar y corregir, de esta manera, se entusiasman y adquiere significatividad para él. Se sienten con poder para corregir algo que otros hicieron mal o poco correcto, lo cual les permite construir su propio aprendizaje, puesto que deben: identificar los posibles errores, pensar la manera de modificarlo y finalmente crear una nueva producción, más científicamente correcta, novedosa, creativa y significativa.
ResponderEliminarEstoy de acuerdo con los comentarios anteriores, ya que podemos acercar a nuestros alumnos al quehacer cientifico, desarrollando competencias científicas, técnicas y lingüisticas en en transcurso de la actividad.
ResponderEliminarAdemás, la próxima vez van a tener la precaución de analizar criticamente la información que obtienen de internet.
Esta actividad resulta muy enriquecedora porque pone en juego diversas estrategias situándose en un ámbito que no resulta ajeno a los alumnos y en el cual suelen desenvolverse con naturalidad. El sitio Web rincondelvago.com, es una herramienta que los alumnos utilizan con regularidad, constituida fundamentalmente por trabajos de diversas temáticas (sobre todo escolares) colgados por otros alumnos. Muchas veces este recurso es administrado de forma acrítica, y tal como ocurre frecuentemente con los contenidos existentes en Internet, son considerados legítimos per se, sin que medie ningún tipo de filtro o criterio de selección. En ocasiones los alumnos llegan a imprimir trabajos completos sin siquiera mirarlos o evaluar la pertinencia de su contenido.
ResponderEliminarConsiderando lo expuesto, una actividad que movilice a los alumnos a mirar de forma crítica y potencie su análisis sobre la información que leen resulta motivadora y se encuentra en sintonía con los requerimientos que la sociedad actual exige a sus ciudadanos.
Rever un trabajo, completar faltantes, agregar imágenes, detectar errores; son actividades que enriquecen y en ocasiones problematizan y movilizan más a los alumnos que la simple solicitud de un trabajo sobre un tema específico.
Agustina Martínez.
Georgina aportó el siguiente comentario:
ResponderEliminar"Estoy de acuerdo con el texto de Paola. La actividad presentada se puede trabajar desde cualquier materia o también como tarea interdisciplinar.
Como docente uno piensa que nuestros estudiantes , debido a que nacieron con la tecnología, deberian manejar de manaera adecuada la web, pero me doy cuenta, por la experiencia personal al trabajar con la web como recurso, que no tienen un buen manejo de la misma (no saben arman un power point, ni tampoco adjuntar un archivo para enviarlo via correo electrónico), por eso es imprescindible que como docentes responsables en la formación de nuestros estudiantes adoptemos esta postura de enseñarles a discriminar de tanta información, optando trabajar en clase con actividades como la mencionada.
Al proponerles la investigación de los contendios erróneos presentados en rincon del vago y ampliarlos, debemos revisar con ellos las páginas web que emplearan teniendo en cuenta los indicadores: “autoridad, actualización, navegabilidad, organización, selección de contenidos, legibilidad, adecuación al destinatario “(Internet como espacio educativo-Gestión de la información//CD4. http://coleccion.educ.ar/coleccion/CD4/contenidos/capacitacion/modulo-4/imprimir_apuntes3.html)"
Estoy de acuerdo con el texto de Paola. La actividad presentada se puede trabajar desde cualquier materia o también como tarea interdisciplinar.
ResponderEliminarComo docente uno piensa que nuestros estudiantes , debido a que nacieron con la tecnología, deberian manejar de manaera adecuada la web, pero me doy cuenta, por la experiencia personal al trabajar con la web como recurso, que no tienen un buen manejo de la misma (no saben arman un power point, ni tampoco adjuntar un archivo para enviarlo via correo electrónico), por eso es imprescindible que como docentes responsables en la formación de nuestros estudiantes adoptemos esta postura de enseñarles a discriminar de tanta información, optando trabajar en clase con actividades como la mencionada.
Al proponerles la investigación de los contendios erróneos presentados en rincon del vago y ampliarlos, debemos revisar con ellos las páginas web que emplearan teniendo en cuenta los indicadores: “autoridad, actualización, navegabilidad, organización, selección de contenidos, legibilidad, adecuación al destinatario “(Internet como espacio educativo-Gestión de la información//CD4. http://coleccion.educ.ar/coleccion/CD4/contenidos/capacitacion/modulo-4/imprimir_apuntes3.html)"